1. Ficha de la entidad.
Los alumnos del cuarto año de secundaria, grupo tres, estamos decididos a acabar con los malos hábitos que yacen en nuestro colegio.
Datos de la entidad
Dirección: Av. Independencia W1-18 Urb. Miraflores, Castilla Piura Teléfono: (51) 73343185
Entidades con las que se colabora
Contamos con la ayuda del colegio San Ignacio de Loyola, del departamento de Piura; gracias a este contamos con la ayuda de profesores, psicólogos, espirituales y demás.
2. Ficha técnica del proyecto
Título
“Estrategias para disminuir las conductas negativas en los alumnos de cuarto y quinto de secundaria del colegio San Ignacio de Loyola”
Breve descripción
El presente proyecto trata sobre los rasgos conductuales de los alumnos que poseen los grados 4to 5to de secundaria, lo cual nos parece un tema de mucha importancia, ya que manifiestan actitudes negativas frente a las diferentes disciplinas en el centro educativo, por lo que esto se ha convertido en un hecho muy preocupante para los docentes del colegio SAN IGNACIO DE LOYOLA.
En numerosas oportunidades pudimos observar y comprobar las numerosas conductas agresivas que se presentan por parte de los alumnos en el interior del colegio. Estas conductas agresivas se dan tanto física como verbalmente, lo cual hace que las actitudes se vuelvan negativas frecuentemente en muchas ocasiones. Pero tanto ustedes como nosotros se preguntaran ¿SUFRIRAN ALGUN TIPO DE MALTRATO EN SU HOGAR?
Este trabajo realizado, pretende apoyar a los alumnos en sus deficiencias y a dar solución al problema, lo que proyecta acciones sistemáticas y fundamentadas, con un objetivo definido y metas claras y factibles.
Contexto y justificación
La adolescencia es considerada una etapa difícil y complicada, razones por las cuales muchas veces se pueden observar conductas negativas. Estas son normalmente consecuencia de problemas de tipo familiar, sentimental o emocional. Es por eso que realizamos este proyecto; porque queremos solucionar este gran problema que se viene dando desde hace mucho.
Nuestro proyecto se basara en los alumnos de nuestro colegio, tomando como punto de inicio la investigación, por medio de confiables métodos, de las causas que generan estos problemas. El presente proyecto busca el cambio en la conducta de los alumnos para así mejorar la interacción entre estos y elaborar estrategias eficaces para lograr así que el ambiente de estudio sea un arma a favor del aprendizaje y desarrollo tanto personal como colectivo.
Objetivo General
Nuestro proyecto busca erradicar la violencia y los malos hábitos detectados en nuestro colegio, investigando y detectando las causas más fuertes de este en los alumnos de cuarto y quinto de secundaria; para así llegar a conclusiones y encontrar soluciones para poder cumplir nuestro objetivo.
Objetivos Específicos
ü Queremos hacer que los profesores brinden su amistad y su confianza hacia los alumnos para así tratar problemas que se le presentan tanto en la casa, en la calle o hasta en el mismo centro educativo.
ü Si bien logramos lo antes mencionado, podremos evitar las peleas callejeras de los alumnos de este colegio y no sólo peleas en la calle sino también peleas dentro del instituto, podremos evitar que los alumnos traigan objetos no tolerados por el colegio (armas, drogas, etc.), ya que esto se da de vez en cuando.
ü Lograremos que los profesores conozcan bien a los alumnos para así tratar más sobre sus problemas tanto familiares como amicales, para así tratar que ellos no se sientan solos e incomprendidos, para esto se necesita de la ayuda de los docentes que trabajan en el instituto.
ü Nuestros objetivos no se enfoca en desaparecer por completa la violencia que se da tanto en nuestro colegio como en la casa, sino tratar de manejarla y así disminuirla poco a poco.
Beneficiarios
Los mayores beneficiarios serán los alumnos del colegio San Ignacio de Loyola, pues gracias a la influencia de este proyecto se generará un mejor ambiente de estudio y así mejoraran tanto sus calificaciones como sus relaciones como promoción.
Localización
El principal punto de acción de este proyecto a realizar es el colegio San Ignacio, en los grados de cuarto y quinto de secundaria. No obstante no sólo se localizará en los alumnos sino también se tratará con los padres y personas influyentes y/o causantes de los problemas que sufren estos adolescentes.
Metodología de trabajo
El principal método a utilizar en este proyecto será el de la investigación, pues la aplicaremos para informarnos acerca de los principales problemas y las principales causas que llaman a la violencia y a la mala conducta que genera tantos problemas en nuestro colegio.
A partir de los resultados obtenidos, haremos un análisis y luego llegaremos a conclusiones, útiles para elaborar las estrategias a utilizar para la solución de estos problemas.
Actividades
Actividad | beneficiarios | Duración | Detalles |
|
|
| Investigaremos para saber los principales problemas que generan violencia en nuestro colegio. Mediante encuesta y diálogos con profesores, psicólogo, etc. |
| Alumnos de 4to y 5to de secundaria |
| Llegaremos a conclusiones para poder elaborar estrategias. |
|
| 2 semanas | Elaboraremos estrategias para poder contrarrestar este mal, serán a base de la investigación y conclusiones. |
|
|
| Promover campañas de salud con entes privados y profesionales con el fin de brindar este servicio, que en la mayoría de casos se torna un lujo en nuestro país. |
Calendario
Nuestro trabajo se iniciará formalmente apenas sea aprobado, teniendo una duración de 3 meses aproximadamente.
Recursos necesarios
Humanos: Requerimos del personal que labora en el colegio, especialmente de los profesores encargados del cuarto y quinto año de secundaria, además requerimos de la ayuda del psicólogo del colegio junto con su equipo y de los prefectos del colegio.
Materiales: Necesitaremos de útiles básicos como son hojas, lapiceros, computadoras e impresoras; los cuales serán utilizados para la elaboración y la aplicación de la encuesta.
Resultados esperados
Nos hemos planteado la obtención de los siguientes objetivos los cuales son los frutos de todas las actividades, esto es debido a que el proceso que llevamos gira entorno a la formación de todas las actitudes y cualidades sociales.
- Mejora en la conducta de los alumnos en quienes se aplicará el proyecto.
- Un mejor clima de estudio en las aulas.
- Mejora de las notas de los alumnos gracias a los resultados ya mencionados.
Presupuesto Solicitado
Este proyecto no necesita de un presupuesto muy alto, pues la mayor parte de los recursos necesarios el colegio nos los puede facilitar.
Hará falta un monto de S/.500 (QUINIENTOS NUEVOS SOLES) para algunos materiales y refrigerios durante las charlas. Además esto ayudara en caso de alguna emergencia.
Seguimiento y evaluación
Contaremos con la ayuda de los profesores encargados de cuarto y quinto de secundaria, el prefecto de disciplina y espirituales, para poder hacer un seguimiento detallado. La evaluación esta a cargo de los mismos, quienes después de las realización de esta, llegarán a conclusiones y se comprobara la efectividad del proyecto.